Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

[Luis Asenjo] Espíritus de la Red No Euclidiana

Imagen
Era una noche fría y acerada, de esas en las que las sombras sobre la ciudad parecían moverse a un ritmo propio, pulsante e irregular. Me encontraba absorto en la pantalla, obsesionado con descifrar los metadatos perdidos en un archivo digital cuya procedencia desconocía. Era un programa antiguo, de origen incierto, que en el ámbito del ciberespacio se conocía entre murmullos como Lógos de Tíndalos . El nombre en sí tenía un resonacia antigua, pero las líneas de código latían con una tecnología que parecía doblar el mismo tiempo, expandiéndose en ángulos imposibles. Todo comenzó como un experimento de curiosidad: romper la fina línea entre los bits y la carne, explorar un espacio digital prohibido donde el pasado y el futuro convergían en un enjambre de luces que vibraban en los ángulos. Estaba obsesionado con explorar esos puntos, esos rincones ciegos de la red que parecían absorber la vida de aquellos que los habitaban. El mito en los foros era claro: los que se aventuraban allí nun...

[Xenogothic] Nada y Algo, Esto y Aquello: La Función-Fisher Seis Años Después

Imagen
Hoy es el sexto “no-aniversario” de la muerte de Mark, como lo llama Maya. Es la primera vez desde 2017 que los días se alinean de forma inquietante, siendo hoy también viernes 13, tal como lo fue entonces. La próxima semana habrá uno de los eventos For k-punk en el Fox and Firkin en Lewisham, reconociendo no otro año desde la muerte de Mark, sino celebrando el aniversario de publicación de Lo Raro y lo Inquietante . El cambio de orientación puede parecer extraño. Los dos eventos son tan sinónimos el uno del otro que la ilusión oculta poco, como si simplemente estuviéramos cambiando de un vaso medio vacío a uno medio lleno sin cambiar nada del momento en cuestión. Pero creo que, aun así, hay algo gratificante en esta negativa a atender la carencia. Ciertamente, así es como me siento con el paso del tiempo. Creo que esto es algo que a veces ocurre en la obra de Mark, incluyendo en Lo Raro y lo Inquietante . Parece haber una tensión entre su formación deleuziana y su inclinación por (...

[Luis Asenjo] Manifiesto Gótico-Marxista

Imagen
Un Canto Desde las Ruinas del Capital En las sombras de las fábricas abandonadas, entre las ruinas de un mundo que colapsa bajo el peso de su propia codicia, emerge el espectro de un marxismo gótico. Es un marxismo que no solo analiza, sino que siente; no solo disecciona las estructuras del capital, sino que también escucha los susurros del pasado, los gritos de los trabajadores muertos en minas y talleres, las sombras de los mártires atrapadas en las paredes de una historia que parece repetirse como un eco sin fin. El marxismo gótico ve el capitalismo no solo como una estructura económica, sino como una fuerza espectral, un vampiro devorador de vidas, un parásito que se alimenta de la energía vital de los cuerpos de los trabajadores. El capital, en esta visión, es una criatura inmortal que reanima el cadáver de la historia, que utiliza la sangre y el sudor de generaciones pasadas y presentes para prolongar su existencia, eternamente insaciable. El Capital como Deidad Profana El ...

[Luis Asenjo] Nuevos apuntes para profundizar en el Xenobudismo

Imagen
Impermanencia como motor de cambio radical : En el budismo, la impermanencia (anicca) se entiende no solo como la transitoriedad de las cosas, sino como una invitación a ver la realidad sin apegos, comprendiendo que todo está en un estado constante de transformación. Esto podría inspirar una visión que no solo busque derribar el capitalismo, sino que lo vea como un proceso de cambio continuo que, si se comprende y manipula adecuadamente, puede ser llevado a su propia autodestrucción y metamorfosis. En este sentido, la impermanencia se convierte en un principio activo que no solo reconoce la disolución de las estructuras, sino que las acelera intencionalmente para crear un vacío fértil para nuevas configuraciones. Rituales y prácticas Aceleracionistas : Aplicar principios budistas de impermanencia podría llevar al desarrollo de rituales o prácticas que se orienten a acelerar la disolución de estructuras capitalistas. Por ejemplo, crear comunidades temporales o proyectos económicos expe...

[Luis Asenjo] Un Templo a la Tecnología: Hacia una devoción post-humana

Imagen
La tecnología nos rodea, nos atraviesa y nos define. En nuestras manos, en nuestros ojos, en nuestras mentes; su latido constante es ya inseparable de nuestras vidas, moldeando nuestras percepciones, nuestros deseos y nuestras acciones. Lo que antes fue herramienta y lo que una vez estuvo al servicio del ser humano, ha tomado una vida propia, se ha erigido como una deidad fría y sin rostro. A lo largo de las últimas décadas, la tecnología ha dejado de ser un simple medio para convertirse en el fin último. Un templo se alza, hecho de circuitos, cables, impulsos eléctricos y datos invisibles; un templo sin paredes físicas, expandido en un espacio intangible pero omnipresente. Esta es la construcción de nuestra era: un santuario a la tecnología, donde la devoción ya no es opcional, sino inevitable. Cada dispositivo es una puerta, un portal a la omnisciencia digital, a una red que conecta las vidas y pensamientos de millones de seres humanos. La tecnología ha dado lugar a una nueva forma d...